Canales de televisión pierden credibilidad según Cadem
2 min read
Según datos entregados por encuesta Cadem, realizada entre los días 07 y 08 de enero 2020, en relación a los Medios de Comunicación post crisis, señala que durante el estallido social que vivió Chile durante octubre del 2019, el medio principal que utilizaron los encuestados para informarse fue a través de Facebook.
Sin embargo los encuestados consideran que la radio y los diarios online entregan mayor confianza en la información entregada dejando a la televisión abierta y revistas como las menos confiables.
Cabe destacar que la televisión abierta en comparación con el año 2017 bajo en un 26% respecto a la confianza que entrega su información.
En tanto, el medio de comunicación y plataforma digital que se usa con mayor frecuencia según los encuestados para seguir las noticias o para mantenerse informados es el WhatsApp con un 72%, Facebook con un 67%, mientras que la televisión abierta o pagada con 50%.
En comparación con el año 2017 el uso de la televisión abierta bajó en un 10% mientras que el uso del WhatsApp subió en un 14% y Facebook subió en un 19%
Por otro lado el 59 % de los encuestados señalan que el deber de los medios de comunicación debería ser el de entregar datos objetivos sobre los acontecimientos y sus consecuencias.
La encuesta, según informa Cadem se realizó con hombres y mujeres mayores de 18 años, habitantes de las 16 regiones del país, utilizando una muestra de 1000 casos.
Después de años de monopolio comunicacional, la televisión, la prensa escrita e incluso la radio, están perdiendo credibilidad y prioridad a la hora de informarse, ahora la gente puede decidir y conectarse desde casi cualquier lugar con conexión a Internet para informarse y opinar sobre cualquier tema.