Encuesta EPCH Plebiscito de salida Nueva Constitución de Chile, mes de mayo.
¿Aprueba usted el texto de Nueva Constitución propuesto por la Convención Constitucional?
Al final de la nota podrá votar APRUEBO o RECHAZO.
El próximo 4 de septiembre está pactado el plebiscito de salida para aprobar o rechazar el texto constitucional propuesto por la Convención Constitucional.
Algunas normas aprobadas:
- Derecho a una vivienda digna: “Se consagra el derecho a una vivienda digna y adecuada que permita el libre desarrollo personal, familiar y comunitario., así como el deber del Estado de tomar las medidas necesarias para garantizar este derecho”
- Sistema nacional de salud, de carácter universal, público e integrado: “Toda persona tiene derecho a la salud y bienestar integral, incluyendo su dimensión física y mental”
- Derecho a la educación: “El estado asegura a todas las personas el derecho a la educación”
- Derecho al deporte: “Toda persona tiene derecho al deporte, a la actividad física y a las prácticas corporales”
- Derecho a la igualdad y no discriminación: “En Chile no hay personas ni grupos privilegiados, además se asegura el derecho a la protección contra toda forma de discriminación en temas tales como la nacionalidad, edad, sexo, identidad y expresión de género, religión y etnia entre otros”
- Derecho Humano al agua: “La constitución garantiza a todas las personas el derecho al agua y al saneamiento suficiente, saludable, aceptable, asequible y accesible”
- Fuerzas de orden: “El Estado tiene el monopolio indelegable del uso legítimo de la fuerza, la que ejerce a través de las instituciones competentes, conforme a esta Constitución, las leyes y con pleno respeto a los derechos humanos, además la ley regulará el uso de la fuerza y el armamento que pueda ser utilizado en el ejercicio de las funciones de las instituciones autorizadas por esta Constitución”
- Las policías: “Las policías dependerán del ministerio a cargo de la seguridad pública y son instituciones policiales, no militares”
- Estado de Excepción: “Sólo se podrá suspender o limitar el ejercicio de los derechos y garantías que la Constitución asegura a todas las personas bajo un conflicto armado internacional, conflicto armado interno según establece el derecho internacional o calamidad pública”
- Derechos sobre el agua: “el Estado debe proteger las aguas, en todos sus estados y fases, y su ciclo hidrológico” y que “el agua es esencial para la vida y el ejercicio de los derechos humanos y de la Naturaleza”
- Derecho de agua en territorio indígena: “la Constitución reconoce a los pueblos y naciones indígenas el uso tradicional de las aguas situadas en autonomías territoriales indígenas o territorios indígenas”
- Minería: “El estado tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de todas las minas y sustancias minerales”
- Expropiación: “el propietario siempre tendrá el derecho a que se le indemnice por el precio justo del bien expropiado” “cualquiera sea la causa invocada para llevar a cabo la expropiación siempre deberá estar debidamente fundada”

Hay demasiados asuntos pendientes desde el año 1833 y todos tratan de cumplir la Constitución de chile ,y no de hacer una complementación o Constitución nueva para agregar más trabajo inútil que también queda pendiente de cumplirse por el congreso nacional y por la corte suprema y por el presidente de la República ,cabe recordar que hay crimenes y delitos y atentados que no prescriben como las violaciones a los derechos humanos y otros por lo que corresponde buscar una solución para dar cumplimiento por el estado de lo que ya está hecho y no poner nuevos proyecto en esttudio para dilatar y hacer burla del abuso y desconocimiento de la Constitución de chile desde 1833 y 1925 y 1980 para aplicarle sanciones a los funcionarios y militares y causar un grave daño económico al país crimen de traición a la patria y de conducta terroristas que no prescribe por su corrupción y solo irroga daños a diario por la omision premeditada y alevosa de las autoridades y militares y funcionarios de la administración pública del estado de chile y de la comisión constitucional , asociación ilícita de conducta terroristas y corrupta que atenta la soberanía del país y estado de chile con astucia y malicia dolosa y temeraria para no enfrentar sus penas y condenas que incluyen reparación económica a las víctimas que les corresponde dar y arreglar los errores y atentados previos y actualizar el código penal etc etc etc etc
Si votamos en mayoría por una nueva constitución por eso apruebo.
Wn ignorante, ni as leído las estupideces de la nueva Constitución, si quieres a tus hijos, nietos….ni cagando les dejaría está nueva Constitución nefasta. Culturizate antes de seguir escribiendo weas estúpidas. Lee primero.
Exactamente! No han leido nada aun y aprueban. Es una constitucion completa a leer no extractos.
Totalmente de acuerdo pusieron solo proyectos bonitos y el sistema de pensiones que quieren crear donde aparece
Si entiendo tu postura.. pero no es la constitucion que esperábamos..!!!!!!infórmate..esun calco de la constitución venezolana..tiene demasiados vacíos..la darán vuelta como se les antoje..desde volver a tomar el cargó presidencial el tiempo que desee,será reelección tras reelección.. nos quitaran todo el sacrificio de nuestro trabajo.. no nos dejan el derecho a elegir.. infórmate!!
Actúen sobre la araucania.. gobierno mentiroso…
de todos los artículos de la «nuea contizion oe de chile» la que me causo rechazo fue la de la salud, la de obligar a todos estar en fonasa, yo pago 60 lucas por tener una salud de calidad y oportuna, y ni cagando entraría a la nefastas total de la salud publica (ejemplo si tuviese salud publica hubiese perdido el brazo esperando hora)